“El liderazgo empieza con la conciencia de uno mismo, no puedes mejorar una debilidad o un fallo si no eres consciente de su existencia”, escribió el experto en liderazgo y desarrollo personal Robin Sharma.

¿Sabes qué es el liderazgo consciente? o ¿Cuál es el impacto que tendrá este en el 2021? Basta con tener en cuenta que para lograr todos aquellos propósitos que tenemos en mente, es sumamente importante desarrollar la habilidad del liderazgo consciente, ya que de otra forma, sería muy difícil enfocarse en las metas reales.

El liderazgo consciente es aquel que se realiza desde el compromiso pleno con el propósito personal, con el conocimiento de la influencia que ejerce una persona sobre los demás. El líder es consciente de su poder y capacidad para guiar a los equipos y asume plenamente su rol para generar confianza e inspirar a los demás. Un líder consciente, se responsabiliza por sus errores y aprende de ellos, analizando a su vez los aciertos para replicarlos.

Además, los líderes conscientes crean de manera automática una cultura de confianza sólida dentro de la organización, la cual tiene un impacto poderoso en la moral y, por ende, en la productividad de la vida diaria. Para este 2021 es necesario  promover el trabajo en equipo, usando la competitividad de manera positiva en medio de un trato humanizado. Como resultado, los proyectos fluirán mejor y se producirán menos conflictos interpersonales ya que se da prioridad al rendimiento general, más allá de las contribuciones personales

Características de los líderes conscientes:

  1. Tienen muy claro su PROPÓSITO DE VIDA, lo que les da la certeza para tomar decisiones y la convicción para superar cualquier obstáculo que surja en el camino.
  2. Están abiertos al cambio y cuestionan las creencias de su entorno social y familiar, desarrollando un pensamiento propio que les permite tomar decisiones acertadas. 
  3. Están comprometidos con su propio autoconocimiento y autoliderazgo. La introspección les permite transformar sus defectos en cualidades, convirtiéndose en personas inspiradoras.
  4. Tienen entusiasmo, pasión y optimismo contagioso porque disfrutan profundamente con lo que hacen.
  5. Tratan a los demás según sus expectativas para que voluntariamente se comprometan y den lo mejor de sí mismos. 
  6. Inspiran a través de su ejemplo y no esperan a que las cosas cambien por sí solas.
  7. Desarrollan el potencial de los demás ya que saben que los recursos necesarios para hacer los cambios ya están ahí por lo tanto empoderan a las personas.

Tú, ¿quieres saber si eres un líder consciente?… comienza por comprender tu Propósito Verdadero

También te puede interesar